Cada día se vuelve más importante cuidar la reputación online de nuestras empresas, pero se debe tener mucho cuidado de no caer en medidas de “auPreview posttopromoción” como la contratación de “clientes” falsos para que publiquen opiniones positivas. Este tipo de medidas terminarán dañando más nuestra imagen que beneficiandola.
El generar excesivas opiniones “excelentes” o clientes que dan siempre “cinco estrellas” puede traer un costo demasiado alto: la perdida de confianza.
A fines de septiembre de este año, en Estados Unidos, se reguló el uso de comentarios en publicaciones de Internet. Se realizó un acuerdo con 19 empresas para cesar las prácticas engañosas. El motivo de este acuerdo fue el exceso de comentariso falsos en la plataforma Yelp.
“Lo que hemos encontrado es peor que la publicidad falsa“, destacó al New York Times el fiscal general de Nueva York, Eric T. Schneiderman. Su equipo de investigación comenzó a hacerse pasar por los dueños de una tienda de yogurt de Brooklyn que fue víctima de críticas injustas, de esta manera descubrió el engaño de algunas compañías.
En la investigación demostraron que una red de “encuestados” de Bangladesh, Filipinas y Europa producen, por tan sólo un dólar elogios para lugares que nunca habían visto en países donde nunca han estado.
Al ser cada vez más importante la opinión de los usuarios, especialmente por la viralización de los mismos, queda claro que resulta cada vez más importante proporcionar comentarios de confianza para el público.
Fuente: AMDIA